lunes, 6 de septiembre de 2021

Importancia de los ciclos del conocimiento y las competencias laborales

 

El ciclo de la gestión del conocimiento corporativo



El ciclo de la gestión del conocimiento esta formado por las diferentes fases por las que los datos o información tienen que pasar en una organización antes de convertirse en un activo de valor para esta.

El ciclo de la gestión del conocimiento esta compuesto por tres fases o etapas:

§  Captura y/o creación del conocimiento

§  Difusión y/o trasmisión del conocimiento

§  Adquisición y aplicación del conocimiento

Con el desarrollo de este ciclo se pretende seleccionar el conocimiento que se quiere incorporar a la memoria colectiva de la empresa, la cual esta formada por contenidos plasmados o codificados en manuales o cursos formativos y datos externos de gran utilidad, todo esto queda de fácil acceso para que las personas lo adquieran y lo apliquen según sus habilidades, pues son ellas que a través de las competencias le dan vida al ciclo y permiten la alimentación de dicha información con nuevos recursos repitiendo y continuando con este ciclo de gestión de conocimiento.



¿Cómo ayuda el análisis funcional en la formación por competencias? ... El método del análisis funcional es el cimiento para la elaboración de normas de competencia laboral. Como tal, está en la raíz de la descripción de las áreas ocupacionales objeto de normalización.

Importancia de las competencias laborales: conocer las competencias de un trabajador es muy importante por que permite identificar lo que la persona sabe hacer y cómo realiza sus funciones.







Describa la importancia de los ciclos del conocimiento y las competencias laborales.

La importancia de las competencias laborales adquiere mayor interés en las organizaciones por que estas competitividades tratan de tener capacidades efectivas que permitan llevar a cabo las tareas y las asignaciones diarias del trabajo, es decir las competencias laborales deben ser actitudes necesarias para ejecutar acciones que permitan cumplir los objetivos de las actividades laborales. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario